Las bodegas en Chiclana de la Frontera se convierten en una visita imprescindible si vienes a la ciudad. Nos ofrecen una visión única de la esencia y la forma de entender la vida y la cultura de Chiclana. Empaparse del ambiente de una auténtica bodega, catar sus vinos y conocerlas de primera mano es algo que te recomendamos. Es curioso que muchas de estas bodegas apenas hayan cambiado de aspecto a pesar de que algunas tienen más de 150 años de antigüedad.
Antiguamente las bodegas de Chiclana eran el principal motor económico de la zona y toda la riqueza provenía de esta industria y de los empleos y ocupaciones auxiliares que generaba la viticultura. Chiclana posee una enorme extensión como término municipal y en su tiempo la mayor parte de los terrenos estaban destinados a viñedos. Muchas de las mejoras a nivel de industrialización y mecanización de la producción vitivinícola de la zona partieron de Chiclana.
Rápidamente distintas variedades de vinos, únicos por su calidad y carácter, nacieron dando lugar, en muchos casos, a denominaciones de origen actuales lo que provocó que se empezarán a exportar a toda España como al extranjero.
Muchas bodegas nacieron por aquel entonces y de esa época aun conservamos los almacenes generales de ellas que hoy se han convertido en destino de visitas guiadas.
Los vinos procedentes de estas bodegas llegan a nosotros después de un prolongado período de crianza, a través del clásico sistema de soleras. Este empieza con la crianza de lo que se denomina una añada. En este punto del proceso, llamamos solera o escala a cada partida de barriles o botas de la misma edad, el resto reciben el nombre de criadera siendo las que contienen el vino más joven y están ubicadas a más altura y el de mayor edad, en la más próxima al suelo, siendo estos barriles o botas las denominadas solera.
Las principales bodegas de Chiclana son la Cooperativa, El Sanatorio, Vélez, F.J.Ruiz, Primitivo Collantes, Barberá, Miguel Guerra, San Sebastián, El Carretero, Brisau, etc. Quizá las más famosa es la Cooperativa por sus precios económicos y por sus tapas.
Muchas de ellas, nos ofrecen visitas guiadas y la posibilidad de degustar vinos así como poder comprarlos. También podemos degustar productos típicos de la tierra como embutidos varios. La mayoría de estas bodegas disponen de salones de celebraciones anexos a sus instalaciones habiendo sabido adaptarse a la demanda del mercado. Para entender este arte milenario, es necesario impregnarse de los olores, de los detalles, de las sutilezas y de los matices. Solo entrando en este pequeño universo que son las bodegas podemos adentrarnos en este conocimiento y disfrutar plenamente de él.
Merece la pena descubrir el gran número de bodegas de Chiclana y disfrutar de sus caldos únicos.
La actual Bodegas Barberá fue creada por los hermanos Barberá Campano en 1903. En sus comienzos adquirió soleras de antiguas bodegas de la localidad que datan de las últimasdécadas del s. XIX. A partir...
956 400 257
Calle Delicias, 31
DATOS HISTÓRICOSHeredera de una larga tradición cooperativista, que tuvo su primera experiencia en la Colonia Vitivinícola de Campano en 1884, absorbió parte de los socios y de las existencias de vino...
956 535 913
Avenida del Trabajo, 2-12, 11130 Chiclana de la Frontera, Cádiz, España
Las Bodegas F.J. Ruis fueron fundadas por Diego Ruiz Aragón como hobby y con vinos procedentes de dos bodegas –de José Marín Verdugo, propietario de “Muñecas Marín”, y de Juan Sánchez Macías– en enero...
956 402 138
Calle Guadiana, 4
La actividad comercial de las Bodegas Primitivo Collantes, se remonta a los años finales del siglo XIX cuando los hermanos Primitivo y Tomás Collantes Lloredo llegan a Chiclana procedentes del Valle de...
956 400 150
Calle Ancha, 51 y Bodega de Crianza en calle Arroyuelo, 13
Las Bodegas Sanatorio fueron fundadas por Pedro Aragón Morales, quien abre un pequeño lagar y bodega. Su hijo, Juan Aragón Ramos, hereda el lagar y parte de la solera. Tiene que pasar una generación más,...
956 535 180
Calle Olivo, 1 y Ctra. Cádiz - Málaga, Km 12,2
Las Bodegas Miguel Guerra fueron iniciadas por Miguel Guerra Virués, hombre activo y lleno deiniciativas de Chiclana, en la tercera década del s. XX. Año tras año, amplió las viñas, las botas y la solera...
956 400 501
Calle Mendaro, 16 y Huerta El Vicario, Avda. de la Diputación, s/n
Las Bodegas San Sebastian responden a una larga tradición familiar, en la que se citan antigüedad, tradición y artesanía. En Chiclana, es cita obligatria como punto de venta y despacho de vinos embotellados...
956 533 232
Calle Mendaro, 15, 11130 Chiclana de la Frontera, Cádiz, España
La historia de Bodegas Vélez se remonta al año 1857. Su fundador fue Juan Manuel García,natural de Cabuérniga, dedicado a la explotación de tiendas comestibles y de bebidas en Cádiz, San Fernando y con...
956 400 053
Calle San Antonio, 3
El vino fino recuerda al oro en su color, variando del amarillo color paja hasta llegar a un color oro pálido. Su ligereza, su aroma inconfundible, su cristalinidad, su ligereza, su aroma, nos transporta...
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Procesando su petición. ¡Espere, por favor!
Iniciar sesióno bien, cree una cuenta
Recordar contraseña
Crear nueva cuenta
Acceder con redes sociales
Puedes acceder también usando tu cuenta de Facebook, Twitter o Google.
Encuentra en Costasur.com guías e información turística de muchos destinos y reserva ofertas de alojamiento, transporte, o actividades para tus vacaciones. Especialistas en servicios de alojamientos con más de 75.000 apartamentos y hoteles y con presencia en más de 900 destinos.